El tiempo pasa y la tecnología cambia muy rápido pero los conceptos no tanto. Hace muchos años en 1995 apareció con Java Applet una forma de ejecutar código de alto nivel (en este caso Java ) mediante una máquina virtual en el navegador, la Java Virtual Machine (JVM). El concepto era poder utilizar aplicaciones tan potentes como las de un escritorio en un navegador web y que el trabajo duro lo realizara cliente. Aunque no acabó triunfando, ya que la JVM era pesada en la descarga y en el arranque de cada applet, el concepto evolucionó y Adobe lo llevó hasta su concepto de las RIAs (Rich Internet Application) creadas con Flex y basadas en otra máquina virtual Flash Player , mucho más ligera y que era un estándar ya que el 99% de los usuarios la había adquirido para ver contenido Flash. Siempre se auguró como el futuro de internet este concepto y en la actualidad los frameworks JavaScript para aplicaciones web ...
El cajón es un panel de navegación que las transiciones desde el borde izquierdo de la pantalla y muestra las principales opciones de navegación de la aplicación. Viendo el cajón de navegación El usuario puede llevar el cajón de navegación en la pantalla deslizando desde el borde izquierdo de la pantalla o tocando el icono de la aplicación en la barra de acción. Como el cajón de navegación expande, se recubre el contenido, pero no la barra de acción. Cuando el cajón está completamente extendida, la barra de acción se ajusta a su contenido mediante la sustitución del título de la barra de acción actual con el nombre de la aplicación y la eliminación de todas las acciones que sean contextualmente a la vista debajo del cajón de la navegación. El menú de desbordamiento con los elementos de acción estándar para ajustes y la ayuda sigue siendo visible. El usuario puede abrir el panel del cajón al tocar el indicador de cajón de navegación. Debido a que son transitorios, ...
Comentarios
Publicar un comentario