Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

7 consejos para hacer buen responsive design

Imagen
En total son  7 consejos para hacer buen responsive design  y tengo que reconocer que los comparto todos y cada uno: 1.     Empieza con una plantilla . Si, mola ser un tipo duro y empezar las cosas desde cero pero si hay cosas muy chulas ya hechas ( Skeleton ,  Omega ,  Amazium …), ¿por qué no utilizarlas? 2.     Trabaja con layouts basados en grids fluidos . Lo que en cristiano viene a ser: ni una medida en pixeles, todo en porcentajes y relaciones 3.     Imágenes flexibles o adaptativas . Esto no siempre es fácil y la mayoría de las veces es costoso pero con unas reglas de CSS bien definidas y un buen número de presets para los tamaños de las imágenes, se puede lograr y dar un aspecto genial. 4.     jQuery es tu amigo . Y los plugins de jQuery son más amigos tuyos todavía, añado yo. Exprímelos todo lo que puedas, sin miedo. 5.     No te olvides del viewport de Apple . Porque ahora los iPhones y los iPads son lo que está petando el mercado y lo sabes. 6.     Fondos

Escribir en la era digital: Cómo se hace, como se incentiva, como se mejora

Imagen
Escribir en la era digital es una de las áreas de mayor conflicto en el sistema educativo. ¿Deben los niños, los nativos digitales aprender a escribir “a mano”? Cuáles son las ventajas o desventajas? Deben los nativos digitales escribir con bolígrafo, lápiz o esfero? Y así las preguntas se hacen complejas y como en todo en la vida siempre habrá posiciones encontradas y argumento valiosos para hacer planas y otros para no hacerlas. Y siempre habrá maestros que se quejarán de la letra, la caligrafía de sus estudiantes. Y afortunadamente, llega un momento en la vida de estudiantes donde lo importante es lo que escribimos y NO como lo escribimos. Mas allá del debate académico, me parece interesante las posibilidades que ofrece escribir en la era digital, en el colegio, en la universidad, en el trabajo y por placer. Las herramientas digitales ofrecen unas oportunidades UNICAS para que nos concentremos en lo relevante: el contenido, el análisis crítico, comunicar nuestras ideas, argume

Orígenes de los virus informáticos

Imagen
Buen día chicos el día de hoy estaremos hablando del orígen de los virus informáticos, ahora bien, el origen no está muy claro, pero si existen dos precedentes bastantes importantes que debemos mencionar. En los años 1960 apareció una especie de juego muy popular dentro de las comunidades de programadores el cual fue desarrollado en los laboratorios de Bell de la AT&T. Eran llamadas guerras de memorias, o Core wars. Se trataba de lanzar dos programas, uno por cada jugador, los cuales fueran capaces de ir ocupando cada vez más memoria. Estos programas tenian que replicarse dentro de la memoria de la computadora e infectar las zonas de memoria ocupadas por el programa contrario. Así ganaba el programa que se conseguía ocupar la mayor cantidad de memoria. La capacidad de replicarse automáticamente y destruir a los otros programas, asi nos recuerda claramente al comportamiento de un virus biológico. Hoy en día todavía aun se sigue batallando con este juego, pero reutilizando

El juguete de Apple que pone a temblar a la competencia

Imagen
Es posible que Kinect ahora tenga el sello de la manzana. Imagen: ENTER.CO No sería un disparate decir que Kinect es una de las mejores implementaciones de la detección de movimiento que hay en el mercado. Y aunque Kinect es sinónimo de Xbox y Microsoft, los verdaderos genios detrás de la tecnología son unos israelíes que tienen una compañía llamada PrimeSense. Aunque Microsoft ganó la primera batalla al ser la primera empresa en usar su tecnología para un producto de consumo masivo, Apple ganó la guerra porque  cerró una transacción para adquirir la compañía –con su valiosa tecnología y conocimiento– por unos 360 millones de dólares. Esta es solo una de las miles adquisiciones que hacen las empresas de tecnología, pero tiene el potencial de ser una de las transacciones más importantes del año. El negocio podría cambiar el camino de varias empresas de tecnología. Permítanme darme un gusto y especular lo que podría pasar con este negocio silencioso pero posiblemente letal. Uno

ERIC SCHMIDT LE ENSEÑA A PASARSE DE IPHONE A ANDROID

Imagen
En un post en su cuenta de Google+  Eric Schmidt, el legendario ejecutivo de Google, nos ofreció una guía rápida para pasarse de un iPhone a un celular con Android. Según dice, muchos de sus amigos se están pasando a los celulares con Android porque les parecen mejores que los de Apple. La publicación gira en torno a ayudar sobre todo a la personas a empezar con un nuevo teléfono: tener el sistema operativo al día, descargar aplicaciones y sincronizar la cuenta de Gmail para poder tener acceso a todos los servicios en la nube. También explica cómo pasar los contactos de su iPhone o iPad a su cuenta en Google. El empresario también explica cómo usar Google Music gratis para quienes quieren tener su música en la nube, e incluso dice que si tiene que cambiar de micro a nanoSIM, puede usar un adaptador para lograrlo. Al final, Schmidt también recomienda el uso de Chrome en los dispositivos en lugar de Safari. Dice que es más rápido, mejor y gratuito. Además, claro, le conviene a Goo

Configurar PhoneGap para Android Studio

Imagen
Aquí les dejo a todos los interesados en como configurar PhoneGap para trabajar con Adroid Studio Gracias al Canal de Youtube  Waib Tecnologias