Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

Backbone vs Angular vs Ember

Imagen
El tiempo pasa y la tecnología cambia muy rápido pero los conceptos no tanto. Hace muchos años en 1995 apareció con  Java Applet  una forma de ejecutar código de alto nivel (en este caso  Java ) mediante una máquina virtual en el navegador, la Java Virtual Machine (JVM). El concepto era poder utilizar aplicaciones tan potentes como las de un escritorio en un navegador web y que el trabajo duro  lo realizara cliente. Aunque no acabó triunfando, ya que la JVM era pesada en la descarga y en el arranque de cada applet, el concepto evolucionó y Adobe lo llevó hasta su concepto de las RIAs  (Rich Internet Application) creadas con  Flex  y basadas en otra máquina virtual  Flash Player , mucho más ligera y que era un estándar ya que el 99% de los usuarios la había adquirido para ver contenido Flash. Siempre se auguró como el  futuro de internet  este concepto y en la actualidad los  frameworks JavaScript  para aplicaciones web “single page” han tomado el relevo de crear sistemas en los

Tutorial de Stylus - Preprocesador CSS

Imagen
(Instalación, Compilación, Compresión, Conversión) Tutorial a grandes rasgos de cómo utilizar Stylus un Preprocesador CSS en nuestros proyectos Web para agilizar y estructurar mejor nuestros archivos de estilo mediante lo siguiente: Instalación (Mediante Node.JS) Primer archivo Compilación Compresión Combinación de 2 archivos por importación @import Conversión de CSS a Stylus

DOM: Document Object Model

Imagen
Siempre que entramos al mundo de la interacción con el usuario y el dinamismo web necesariamente tocamos el lenguaje de programación JavaScript, que es el que corre por excelencia en todos los navegadores de manera casi estándar, pero para poder crear contenido en JavaScript e integrarlo a nuestra web debemos saber sobre algo denominado DOM, Document Object Model. DOM, Document Object Model Básicamente el DOM es el documento HTML denominado por objetos a los cuales podemos acceder por su ID o por su clase. Cuando hablamos de JavaScript puro hablamos de que podemos acceder de una forma casi estándar en cada navegador, pero no es de preocupación el tema pues lo más necesario es saber cómo el acceder por ID y por clase.  Para entender mejor qué es el DOM, veamos el siguiente gráfico: Tenemos a document que hará referencia a nuestro documento HTML y después de este tenemos nuestro documento estructurado como lo vemos en la imagen. Acceso al DOM Podemos acceder a un ID casa de la s

Nuevas capacidades de Javascript

Imagen
Web Storage Una cookie es la forma más casposa de guardar información en el lado del cliente. También es la única forma. Las cookies no pueden guardar más de 4KB por cookie y 100KB por dominio. Muy poco. Pero al mismo tiempo, todo el contenido de las cookies va pegado a cualquier petición HTTP que hagas al servidor. Lo que significa que por cada vez que el usuario recarga la página o baja una imagen, tiene que subir los KB que pesan todas las cookies que le hemos dado. Las cookies apestan. Web Storage soluciona este problema . Son variables que puedes guardar en el disco del usuario, con soporte en todos los navegadores (incluyendo IE8), puedes guardar hasta 5MB y no sólo texto. Cualquier tipo de datos cabe en un Storage. Web SQL Es una base de datos tipo SQLite controlable con sólo Javascript. Pero Internet Explorer 9 declaró que no implementará Web SQL1 y la realidad es que Web Storage es más que suficiente para la mayoría de usos. Así que nada, esto por ahora no sirve. 

Colaboración y Pull Request en GitHub

Imagen
La parte de colaboración es un tema que se discute demasiado, pero sólo cuando lo pones en práctica, es cuando realmente las dudas aparecen. Es por ello que nos enfocaremos en despejarlas y en impulsarte a que te integres a los millones de proyectos colaborativos que GitHub te ofrece. Clone vs Fork Aunque ambos procesos son similares, tienen 2 finalidades distintas. Clone Clonar un repositorio, como su nombre lo indica, es tener una copia exacta del proyecto en tu disco duro. Más la intención va vinculada para fines de uso personales u organizacionales, no de colaboración. Como la función de descarga de un .ZIP.  Ejemplos claros puede ser la descarga de "Rails" para instalarlo en tu ordenador. Ó jQuery Mobile para utilizarlo en tu próximo proyecto Web. El comando que se utiliza dentro de la consola ó terminal es: git clone https : //github.com/rails/rails.git Descargará el proyecto completo y ya podrás utilizarlo. ¿De dónde sale la dirección? En la página del p

CSS3 y sus capacidades

Imagen
En este bloque hablaremos de CSS, profundizando de una manera profesional y a fondo sobre sus nuevas capacidades y extensiones que te ayudarán a escribir código y entender conceptos clave. CSS  son las hojas de estilo en cascada, es decir, es el encargado de generar los estilos de nuestro documento HTML. Si tu eres de las personas que dice que programa al momento de hacer un documento en CSS, te doy la triste y mala noticia de que esto es falso ya que tu  nunca programas en CSS o en HTML, sino tu diseñas y modelas datos. CSS3 siendo parte de la estrategia de marketing para las nuevas tecnologías HTML5, viene a ser la actualización milagrosa de CSS2 en donde nuestra vida es más bella y divertida al momento de pasar un diseño de Fireworks o Illustrator a la web real. ¿Te acuerdas cuando tenías que poner un código asqueroso lleno de imágenes para tan solo colocar un borde redondeado? O quizás recuerdes cuando una sombra en un diseño era una pesadilla y la mejor de todas las falenc